Periodistas, conductoras y transgresoras: la huella de las mujeres en la historia de los medios de comunicación santiagueños
Desde las actrices de compañías de teatro que llegaron a LV11 en la década del 40 hasta las periodistas que
Read moreDesde las actrices de compañías de teatro que llegaron a LV11 en la década del 40 hasta las periodistas que
Read more¿Te imaginas tener que sacar agua de una represa todos los días para tomarla o bañarte? ¿Te imaginas que la
Read moreEmpezó haciendo radio y televisión en Córdoba y luego pasó por varias emisoras santiagueñas. Hoy hace diez años que es
Read moreLenguaje inclusivo, fake news, trolls, posverdad y los límites de la libertad de expresión. Para discutir cómo se presentan estos y
Read moreA mediados de los ochenta, los empresarios del cable santiagueño no estaban dispuestos a extender sus servicios más allá de
Read moreComo muchos de su generación, Roberto Ayala empezó en el periodismo deportivo en LV11, pasó al periodismo político y de
Read more¿Cuáles son los orígenes del debate por el lenguaje inclusivo? ¿Alcanza hoy con incorporar la “e” alcanza para dejar de
Read moreInvestigaciones desarrolladas en la Unse han determinado que este producto natural, de origen milenario, puede ser utilizado con plena confianza
Read moreEl docente e investigador Denis Porto Renó es director académico de la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia (ICLA-UNR). Estuvo en
Read moreEs una de las primeras mujeres en ocupar cargos jerárquicos en los medios de comunicación. Fue coordinadora de Radio Estudio
Read more